Iberoamérica Diseña



PLAN ESTRATÉGICO

Plan estratégico 2024/2028

  1. Promover la investigacón y la innovación en diseño
    Mantener durante las ediciones del Foro hasta 2028.
  2. Fortalecer la Red de Colaboradores
    Crear una alianza estratégica con empresas e instituciones, estableciendo planes conjuntos de actuación.
  3. Fomentar la Sostenibilidad en Diseño
    Impulsar campañas y actividades de concienciación en torno al tema de la sostenibilidad y el cambio climático relacionado con el diseño.
  4. Promoción del diseño iberoamericano
    A través de todo tipo de actividades: exposiciones, presentaciones, cursos, publicaciones, etc.
  5. Desarrollo de Capacidades y Educación
    Firmar convenios y acuerdos con universidades y entidades educativas.

Misión

«Impulsar la transformación y el desarrollo del diseño en Iberoamérica promoviendo el carácter de utilidad social y económica del diseño a través de la difusión, colaboración, investigación y la educación en diseño.»

Visión

«Para 2028 ser la comunidad líder en Iberoamérica en el campo del diseño, reconocida por su contribución significativa a la organización, la gestión y la práctica del diseño, siempre orientado a la sostenibilidad y al desarrollo económico y cultural de la región.«

Tres puntos principales

 
  1. Estructura Estratégica y Objetivos:
    • Fase de Integración y Colaboración (2024-2025): Se enfoca en la organización de foros, la difusión del diseño mediante programas de radio y podcasts, publicaciones que construyan un Mapa del Diseño Iberoamericano, y exposiciones itinerantes que resalten el diseño y la tipografía de la región.
    • Fase de Desarrollo y Expansión (2026-2027): Continúa el desarrollo de foros, expande la difusión del diseño a través de diferentes medios, sigue contribuyendo al Mapa del Diseño con publicaciones, y mantiene las exposiciones itinerantes y de tipografía 
    • Fase de Liderazgo y Consolidación (2028): Centrada en consolidar el Mapa del Diseño Iberoamericano y destacar la importancia de la tipografía ligada a las lenguas y economía de la región.
 

2. Agenda del Diseño Iberoamericano (2024-2028): Busca promover alianzas y estrechar relaciones para establecer una agenda clara con hitos definidos, promover una cultura de innovación y sostenibilidad, y crear una red de intercambio y colaboración entre diversas instituciones. 

 

3. Participación y Compromiso: Destaca la importancia de la participación activa y el compromiso de los miembros de la comunidad para el desarrollo del plan, organizado en equipos de trabajo y comisiones especializadas como la Comisión de Diseño Sostenible, Diseño y Empresa, y Edición y Publicaciones.