Iberoamérica Diseña

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

General

El Tercer Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño, se propone continuar dibujando el Mapa de la investigación y el diseño de la región. Y hacerlo con una mirada de 360o. Una mirada y una investigación tan abiertas como nuestro diseño, lleno de diferencias que nos complementan y que enriquecen nuestra cultura. Así lo muestran la calidad y la variedad de los proyectos seleccionados en las dos ediciones anteriores del Foro.

Sí, la Asociación emitirá certificados de participación y de autor.

Las actividades del foro se realizarán durante los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre tanto por la mañana como por la tarde. Próximamente subiremos el programa.

En Madrid, España. En Casa de América y en el Instituto Cervantes. También habrá transmisión en streaming.

Puedes participar de tres formas diferentes. Como autor/es de proyectos de investigación/diseño, puedes inscribirlos por medio del formulario online para formar parte de la publicación y optar a la presentación oral de los mismos. Como asistente a las actividades del programa, podrás asistir como oyente. De manera online libre y gratuita (los enlaces los compartiremos por la web y redes sociales) y presencialmente con un registro previo que se activará en la página web. Cómo colaborador puedes vincularte al evento como institución o marca. Para más información, accede a la pestaña de colaboradores del foro o escribe a asociacion@iberoamericadisena.com.

General

Su misión es seguir difundiendo el diseño iberoamericano en todo el mundo, con la multiculturalidad como seña de identidad.

La convocatoria busca aportaciones innovadoras y significativas para incorporar al mapa del diseño y la investigación, que se está dibujando en Iberoamérica, uniendo los puntos más significativos de la actividad que componen ya un relato social y colectivo.

Sí, la Asociación emitirá certificados de participación y de autor.

Las actividades del foro se realizarán durante los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre tanto por la mañana como por la tarde. Próximamente subiremos el programa.

En Madrid, España. En Casa de América y en el Instituto Cervantes. También habrá transmisión en streaming.

Como autor o colaborador de proyectos de investigación/diseño, puedes inscribirlos por medio del formulario online para formar parte de la publicación y optar a la presentación oral de los mismos.
Como asistente a las actividades del programa, podrás asistir como oyente. De manera online libre y gratuita (los enlaces los compartiremos por la web y redes sociales) y presencialmente con un registro previo que se activará en la página web.
Cómo institución puedes vincularte al evento, como patrocinador, apoyando a investigadores asistentes, como institución colaboradora, puedes enviar la propuesta o comunicarte a  info@iberoamericadisena.com.

Para participar
con Proyectos

El Foro está abierto a los proyectos de Investigadores, Diseñadores, Académicos, Escritores, Comunicadores del diseño, Gestores de investigación y diseño, Líderes de empresas instituciones y entidades públicas, Estudiantes de postgrado, que hayan realizado investigación y diseño, especialmente para el desarrollo en Iberoamérica.
La inscripción no tiene coste para los socios de Iberoamérica Diseña, es gratuita. Para el resto de participantes tiene un coste de 5€.
Si, se pueden inscribir como máximo 2 propuestas por autor.
Sí, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de ser presentados durante las diferentes jornadas. El ponente podrá ser el autor o una persona que este designe.
Cada ponencia puede ser presentada por una persona, autor o la persona designada por el mismo. Se tendrá un límite de tiempo de presentación a establecer por la organización, según estime necesario para el programa.

La asociación no cubre gastos de viaje, alojamiento o dietas. Sin embargo, podemos hacer convenios de colaboración con centros formativos, unidades de Investigación e instituciones, que patrocinen a los asistentes. Añadiendo su colaboración como parte del evento.

Para participar
con Proyectos
de Investigación
Inscripción

El Foro está abierto a las propuestas de todos los que hayan realizado investigación / diseño, especialmente para el desarrollo en Iberoamérica:

Investigadores, Diseñadores, Académicos, Escritores y comunicadores del diseño,

Gestores de investigación y diseño, Líderes de empresas instituciones y entidades públicas, Estudiantes de postgrado.

La inscripción es gratuita, por lo que animamos a enviar el proyecto para que sea tenido en cuenta en la selección.

No hay coste de inscripción, se hace por medio del formulario online de forma libre y gratuita.

El plazo máximo para enviar los resúmenes está abierto hasta el 1 de septiembre de 2024 (incluido).

Itinerario 1 Proyectos de Investigación
Dirigido a investigadores, profesores y estudiantes universitarios que desarrollan proyectos académicos de investigación y diseño con impacto regional o global
Se aceptan proyectos de investigadores, diseñadores, académicos, gestores de diseño, líderes institucionales y estudiantes de postgrado que trabajen en temas vinculados al diseño en Iberoamérica.
Itinerario 2

Proyectos de Profesionales y Empresas de Diseño

Enfocado en estudios y profesionales del diseño que desarrollan proyectos aplicados con impacto en el mercado.
Diseñadores profesionales, estudios y agencias de diseño que deseen compartir experiencias, investigaciones aplicadas, casos de estudio o desarrollos que integren el diseño en procesos de innovación productiva, comercial o de servicios.
Se buscan proyectos con aplicación real en el mercado que demuestren cómo el diseño genera impacto en productos, servicios, modelos de negocio o experiencias de usuario.
Nombre del proyecto, empresa o estudio responsable, contexto del proyecto, historial profesional y un resumen de este (2000-3500 caracteres). También se deberá indicar el formato de presentación (presencial o virtual) y cinco palabras clave.
Itinerario 3

Proyectos de Instituciones / Startups / Otros sectores

Dirigido a organizaciones no tradicionalmente vinculadas al diseño que integren su perspectiva en proyectos innovadores
A empresas no tradicionales del ámbito del diseño, startups, organizaciones públicas o privadas, e instituciones que integren el diseño como herramienta estratégica en sus proyectos, productos o servicios.
Proyectos donde el diseño se utilice para transformar procesos, generar valor, proponer innovaciones o abordar desafíos sociales, económicos o tecnológicos en sectores diversos.
Nombre del proyecto, entidad responsable, sector económico, objetivos e impacto del proyecto, un resumen (2000-3500 caracteres), palabras clave y modalidad de presentación (presencial o virtual).

Para participar
con Proyectos
de Investigación

Selección

Sí, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de ser presentados durante las diferentes jornadas.

Cada ponencia tiene un límite máximo de 15 minutos de presentación, que puede ser reducido por la organización, según estime necesario para el programa. Puede ser presentada por la cantidad de personas que consideren los ponentes, teniendo en cuenta este límite de tiempo asignado.

La asociación no cubre gastos de viaje, alojamiento o dietas. Sin embargo, podemos hacer convenios de colaboración con centros formativos, unidades de Investigación e instituciones, que patrocinen a los asistentes. Añadiendo su colaboración como parte del evento.

Para participar
como asistente
/oyente

En dos sedes en Madrid, España. Casa de América y en el Instituto Cervantes.

Sí, como oyente te podrás conectar online, pero si hay talleres, serán solo presenciales y no se podrá acceder a ellos de manera virtual.

La asociación “Iberoamérica Diseña” se ha creado para fomentar el diseño iberoamericano, por lo que, aparte de más actividades, talleres y eventos, el Foro Iberoamericano de Investigación/Diseño tendrá continuidad en los próximos años.

Para acceder a las charlas se deberá hacer una inscripción online que se activará en la página web de Iberoamérica Diseña. www.iberoamericadisena.com

Para participar
como colaborador

Como institución o marca también puedes apoyar al foro. Como patrocinador del evento Realizando un convenios para costear el viaje o gastos de tu investigador. Si quieres saber más de cómo colaborar con nosotros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a asociacion@iberoamericadisena.com o visita la página de colaboradores en www.iberoamericadisena.com

Para participar
como asistente
/oyente

En dos sedes en Madrid, España. Casa de América y en el Instituto Cervantes.

Sí, como oyente te podrás conectar online, pero si hay talleres, serán solo presenciales y no se podrá acceder a ellos de manera virtual.

Si, se pueden inscribir como máximo 2 propuestas por autor.

La asociación “Iberoamérica Diseña” se ha creado para fomentar el diseño iberoamericano, por lo que, aparte de más actividades, talleres y eventos, el Foro Iberoamericano de Investigación/Diseño tendrá continuidad en los próximos años.

Para acceder a las charlas se deberá hacer una inscripción online que se activará en la página web de Iberoamérica Diseña. www.iberoamericadisena.com